Historia de Flaites con Nike en Chile
1. La llegada de las zapatillas Jordan a Chile:
Las zapatillas Nike Air Jordan son una de las líneas más icónicas de la marca Nike, inicialmente lanzadas en 1985 en colaboración con la estrella del baloncesto Michael Jordan. A lo largo de los años, las Air Jordan se han considerado un símbolo de prestigio y de lujo, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el mundo de la moda urbana.
En Chile, durante los años 90 y principios de los 2000, las zapatillas Jordan se volvieron muy populares, especialmente entre los jóvenes de sectores populares. En este contexto, las Nike Jordan Flight, una versión específica de la línea Jordan, ganaron protagonismo debido a su estilo distintivo, su comodidad y su relación con el estatus.
2. El simbolismo de las Jordan Flight:
Las Jordan Flight son versiones más accesibles de las icónicas Air Jordan, pero aún así eran vistas como un producto de alto nivel en el mundo del calzado deportivo. Para los flaites (jóvenes de barrios populares), tener un par de Nike Jordan Flight era una manera de demostrar que formaban parte de una cultura urbana de alto estatus. Aunque no fueran las versiones más caras o las más exclusivas, las Jordan Flight representaban una conexión con la imagen de lujo y éxito asociada a la marca Jordan.
3. La conexión con el estilo y la rebeldía:
Al igual que con otras zapatillas Nike, las Jordan Flight se convirtieron en un símbolo de rebeldía contra las normas tradicionales. Los flaites, al ser frecuentemente estigmatizados por la sociedad, adoptaron este tipo de calzado como una forma de reivindicar su lugar dentro de una cultura urbana que no estaba necesariamente alineada con los estándares sociales más altos. La zapatilla, en este caso, tenía un valor simbólico que iba más allá del deporte: representaba una identidad de lucha y resistencia ante la marginalidad.
4. Las imitaciones y el mercado paralelo:
Al igual que sucedía con otras zapatillas Nike, el alto costo de las Jordan Flight originales hacía que muchos jóvenes de sectores populares optaran por versiones de imitación, que no solo replicaban el diseño de las originales, sino también la imagen de estatus que las zapatillas proporcionaban. Esto, por supuesto, también alimentaba la percepción de que las zapatillas Jordan, incluso las imitaciones, eran un símbolo importante dentro de la cultura juvenil urbana.
5. La evolución cultural:
Con el paso de los años, las Nike Jordan Flight no solo siguieron siendo un símbolo de estatus, sino que se convirtieron en parte integral de la estética de los flaites y de otros jóvenes urbanos en Chile. El uso de este tipo de calzado, junto con otras prendas deportivas, se consolidó como parte de una subcultura que celebraba una identidad específica, influenciada por la música urbana, el reggaetón y las modas del barrio.
Conclusión:
Las Nike Jordan Flight se consolidaron en Chile como un símbolo de estatus dentro de la cultura de los flaites, representando no solo una conexión con el lujo y la moda, sino también una forma de afirmación social y cultural. Aunque no siempre eran modelos originales, su presencia en los barrios populares reflejaba la apropiación de símbolos de éxito y rebeldía, y cómo estos elementos se transformaban en un motor de identidad para los jóvenes de sectores marginados.
que buen contenido!
ResponderEliminardonde las consigo?
ResponderEliminar